
Que considerar en extracciones dentales complicadas
Escrito por Bob Alaburda, director, proyectos especiales
ODONTOLOGÍA
Escrito por Bob Alaburda, director, proyectos especiales
Principios básicos para prepararse para el éxito
Las extracciones dentales pueden estar indicadas por una variedad de razones, como enfermedad periodontal, maloclusión, pulpitis secundaria a traumatismo por fuerza contundente, lesiones de reabsorción y fracturas coronarias complicadas. En una sesión impartida en la Reunión y Exposición Veterinaria 2023 de la Comunidad Veterinaria de América del Norte en Orlando, Florida, Mark M. Smith, VMD, DACVS, DAVDC, revisó estudios de casos de lo que él y muchos otros médicos consideran extracciones desafiantes.1
Estos procedimientos, los cuales tienden a involucrar dientes caninos, con raíces múltiples y sin movilidad, debido al tamaño y la complejidad de los sistemas radiculares de estos últimos, que pueden resultar en una adhesión significativa y una movilidad mínima, incluso ante una enfermedad periodontal importante, a menudo pueden ser difíciles. Los dientes que presentan desafíos son el cuarto premolar maxilar, el primer molar mandibular y los caninos maxilares y mandibulares. Smith ofreció 2 consejos que se aplican en todas las situaciones y pueden garantizar la satisfacción del cliente.
1. TOMAR RADIOGRAFÍAS PRE- Y POST-OPERATORIAS
Se entiende ampliamente que las radiografías de diagnóstico son de importancia crítica en el diagnóstico de enfermedades dentales. Los resultados de un estudio publicado en el American Journal of Veterinary Research mostraron que los veterinarios que examinaron radiografías de dientes caninos y felinos que parecían normales a simple vista encontraron que 27.8% de los perros y 41.7% de los gatos tenían enfermedades dentales. En aquellos con dientes de aspecto anormal, encontraron dientes enfermos adicionales en 50% de los perros y 53% de los gatos.2,3