Contáctanos Síguenos Veterinary Medicine Instagram
Suscríbete
Volumen 5, número 4
Feb / Mar 2011 . vol. 5 / núm. 4

Pregunte al experto: ¿Cómo participa la genética en el carácter de la mascota?

¿Cómo participa la genética en el carácter de la mascota? En conferencias he escuchado que los gatos machos contribuyen más en proporción en la influencia genética en el temperamento de los hijos que las hembras, tal vez para balancear el hecho de que las hembras tienen más influencia en la socialización que los machos ausentes. Si esto fuera verdad ¿conoce alguna referencia científica que apoye esto, o es tan solo teoría? Del mismo modo, ¿usted piensa que un perro macho contribuye con más influencia genética en la conducta? Trabajo con un criadero de perros que desea mejorar la personalidad de sus cachorros. ¿Valdría la pena que ellos encontraran un perro sano de la raza correcta con gran personalidad y adquirir su semen para inseminar artificialmente a las perras?

Por Valarie V. Tynes, DVM, DACVB

Conducta

¿Cómo participa la genética en el carácter de la mascota?

En conferencias he escuchado que los gatos machos contribuyen más en proporción en la influencia genética en el temperamento de los hijos que las hembras, tal vez para balancear el hecho de que las hembras tienen más influencia en la socialización que los machos ausentes. Si esto fuera verdad ¿conoce alguna referencia científica que apoye esto, o es tan solo teoría?
Del mismo modo, ¿usted piensa que un perro macho contribuye con más influencia genética en la conducta? Trabajo con un criadero de perros que desea mejorar la personalidad de sus cachorros. ¿Valdría la pena que ellos encontraran un perro sano de la raza correcta con gran personalidad y adquirir su semen para inseminar artificialmente a las perras?

Katherine Brown, DVM
Hillside Veterinary Hospital
Cottonwood Heights, Utah


Valarie V. Tynes, DVM, DACVB

Crea una cuenta o inicia sesión para leer todo el contenido, ¡es gratis!