Contáctanos Síguenos Veterinary Medicine Instagram
Suscríbete
Volumen 6, número 3
Dic / Ene 2012 . vol. 6 / núm. 3

Hipertensión pulmonar canina, Parte 1: Una revisión a fondo de su fisiopatología y clasificaciones

Este síndrome complejo no es tan inusual como alguna vez pensamos. Comprender su fisiopatología y esquemas de clasificación -tanto clínicos como funcionales- le ayudará a manejar mejor este trastorno en sus pacientes.

Por Rebecca L. Quinn, DVM, DACVIM (medicina interna),

ARTÍCULO ARBITRADO

Este síndrome complejo no es tan inusual como alguna vez pensamos. Comprender su fisiopatología y esquemas de clasificación -tanto clínicos como funcionales- le ayudará a manejar mejor este trastorno en sus pacientes.

Rebecca L. Quinn, DVM, DACVIM (medicina interna), y Justin G. Williams, DVM, DACVIM (cardiología)


Aunque antes se pensaba que era inusual, la hipertensión pulmonar canina se diagnostica ahora con relativa frecuencia.1 Comprender la fisiopatología de la hipertensión pulmonar es fundamental para un tratamiento con éxito. Deberá reconocerse a la hipertensión pulmonar canina como un síndrome complejo, que a menudo se relaciona con graves enfermedades sistémicas subyacentes.

En este artículo, revisamos la anatomía del sistema vascular pulmonar y exponemos la regulación de la presión arterial pulmonar. También describimos las clasificaciones clínicas y funcionales de la hipertensión pulmonar.

DEFINICIÓN
Cualquier elevación de la presión arterial pulmonar por arriba de lo normal, constituye hipertensión pulmonar.2 De manera más específica, la hipertensión pulmonar puede definirse como la presión sistólica arterial pulmonar > 30 mm Hg, presión diastólica arterial pulmonar > 15 mm Hg, o presión media arterial pulmonar > 20 mm Hg.3 Aunque es posible obtener estas determinaciones de manera directa a través de cateterismo cardiaco del lado derecho, este procedimiento requiere de manera típica una sedación o anestesia intensas, se considera de alto riesgo en pacientes inestables y puede ser costosa.4 De manera alterna, las presiones arteriales pulmonares pueden valorarse mediante ecocardiografía transtorácica, lo cual incluye la valoración subjetiva de los cambios cardiacos y el análisis Doppler de la regurgitación de la válvula tricúspide y la insuficiencia valvular pulmonar.

Recibe nuestro newsletter

Recibe actualizaciones y noticias de nuestras publicaciones

Crea una cuenta o inicia sesión para leer todo el contenido, ¡es gratis!