
“Muerte dorada”, bacterias que digieren nematodos desde adentro hacia afuera
Un equipo de la Glasgow University ha descubierto a nuevas especies de bacterias patógenas, que podrían ayudar a los equipos veterinarios a tratar las infestaciones por nematodos en animales
Un equipo de la Glasgow University ha descubierto a nuevas especies de bacterias patógenas, que podrían ayudar a los equipos veterinarios a tratar las infestaciones por nematodos en animales
Chryseobacterium nematophagum creciendo en agar con sangre de borrego.
A pesar de su apodo pegajoso, las bacterias de “muerte dorada” no se refiere a las causas de estragos en la población de una raza de perros específicamente amada.
En cambio, muestran provecho futuro en ayudar a prevenir enfermedades en los pacientes veterinarios. Esta especie de patógeno bacteriano recién descubierto, Chryseobacterium nematophagum, ha demostrado resultar fatal para los nematodos en un ambiente de laboratorio.
En un estudio publicado de manera reciente en la revista BMC Biology, los investigadores recolectaron comida podrida alrededor del mundo y buscaron a la bacteria. Encontraron C. nematophagum en una manzana podrida de Francia y en un higo de la India, y hallaron que destruía con éxito al nematodo Caenorhabditis elegans. Ninguno de los demás alimentos recolectados contenía a esta cepa bacteriana.
Durante las pruebas, los gusanos C. elegans ingirieron a las bacterias C. nematophagum y, en las siguientes tres a cuatro horas, murió 50% de la población de nematodos. Luego de siete horas la población total de C. nematophagum se encontraba muerta y, luego de 48 horas, “solamente se encontraron trazas de las larvas, presentando las cutículas sin digerir”, que resultaron visibles a los investigadores de acuerdo con el estudio.