
Cuatro maneras para comunicarse con claridad acerca del dolor en mascotas
Usted es el abogado del paciente. Utilice estos principios para evitar malestar y sufrimiento.
Usted es el abogado del paciente. Utilice estos principios para evitar malestar y sufrimiento.
Andrew Claude, DVM, DACVAA
La clave para la comunicación con los propietarios es platicar acerca del manejo del dolor en pacientes veterinarios, utilizando explicaciones claras comprensibles científicas y éticas. En las páginas que siguen le daremos cuatro maneras de hacerlo.
EL PRECIO NO DEBERÁ SER UN PUNTO DOLOROSO Si los clientes retroceden ante el control del dolor detallado en sus estimaciones, ¿Su consultorio deberá detallarlo? (si usted no está a cargo de ello, encárguele a alguien para que piense acerca de ello). ¿El precio del control del dolor en el hospital o en el hogar cumple en verdad con lo que usted desea que sea? “El volumen tiene su lugar como negocio rentable”, menciona la experta en negocios veterinarios, Karen Felsted, CPA, MS, DVM, CVPM, CVA, quien dice que ella aboga por ser creativa y flexible con los precios. Si su consultorio aumenta el volumen al requerir medicamentos para todo procedimiento doloroso, los jefes aumentan sus ganancias y todo mundo disfruta al saber que las mascotas que visitan con frecuencia su consultorio viven con menos dolor. |
1 NUNCA permita que los clientes elijan entre el uso o no del control del dolor en sus mascotas. Esta practica es errónea a varios niveles. Primero, los clientes no tienen la comprensión de cómo se ocasiona el dolor y cómo manejarlo en sus mascotas. Usted, veterinario, sí lo tiene. ¿Entonces porqué el cliente debe ser forzado a tomar la decisión? El juramento veterinario nos obliga como veterinarios a aliviar el dolor y el sufrimiento en nuestros pacientes, así que el permitir que los clientes hagan la decisión va contra nuestro juramento. Además, es inmoral y, en mi opinión, aplicar el control del dolor en un animal debido a que el cliente lo rechaza es una mala práctica. La fisiología del dolor en animales es muy similar a la de los humanos. En medicina humana, las modalidades para mitigar el dolor y la administración apropiada de analgésicos nunca es una pregunta. En medicina veterinaria, nosotros tendemos a no hacerlo con base en conceptos anticuados que nos justifican un control del dolor subestándar. Finalmente, incluya el manejo del dolor como parte del procedimiento total, lo cual es mas profesional y le permite a usted la oportunidad de comunicarse con claridad con el cliente acerca de cómo se controlará el dolor. El enfoque en la plática no deberá ser el manejo del dolor en animales, sino más bien en sus beneficios (y efectos colaterales) para la mascota del cliente. ![]() 2 Presente un breve tutorial de la fisiología del dolor en perros y gatos y cómo resulta similar al de los humanos. |