
CUESTIONARIO CON IMÁGENES Una curiosidad radiográfica dental en un Corgi
¿Qué es lo que ha ocasionado las dos pequeñas aperturas laterales en las papilas incisivas de este perro?
CUESTIONARIO CON IMÁGENES
Sarah A. Frankel, Heather A. Towle, DVM, MS, DACVS, Marjory A. Artzer, DVM, MS y Heather A. Towle Millard, DVM, MS, DACVS
Llevaron a evaluar una hembra Welsh Corgi Pembroke de nueve años de edad, esterilizada, por una fractura de raíz y corona complicada en el segundo incisivo maxilar (202). No se observaron anormalidades al examen físico y en los resultados de un conteo sanguíneo completo y del perfil químico sérico no hubo algo sobresaliente. El primer incisivo del maxilar izquierdo y el primero y segundo incisivos del maxilar derecho se habían removido de manera previa. Se observaron dos pequeñas aperturas de manera lateral a la papila incisiva (Figura 1).
Las radiografías dentales del maxilar anterior se obtuvieron luego de que se extrajeron los dientes afectados (Figuras 2A y 2B). También se obtuvo una radiografía dental del maxilar anterior con una lima radiopaca colocada en la apertura del lado derecho de la papila incisiva (Figura 3).
Las radiografías dentales del maxilar anterior se obtuvieron luego de que se extrajeron los dientes afectados (Figuras 2A y 2B). También se obtuvo una radiografía dental del maxilar anterior con una lima radiopaca colocada en la apertura del lado derecho de la papila incisiva (Figura 3).
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a) Un quiste del conducto nasopalatino.
b) Un absceso dentoalveolar crónico con un tracto de drenaje.
c) Una fístula oronasal.
d) Un conducto nasopalatino permeable.